Construcción con madera
La madera es un material que aporta numerosas ventajas respecto a los sistemas tradicionales de construcción. La usamos tanto en elementos estructurales como en los cerramientos y gracias a ella conseguimos viviendas más sostenibles y de alta eficiencia energética.
Si tienes dudas sobre la construcción con madera y quieres ver muestras de diferentes estructuras de fachada en nuestras oficinas o incluso visitar obras en construcción sólo tienes que solicitarlo
Aislamiento
La madera proporciona un gran aislamiento térmico y acústico, mejorando notablemente los resultados del hormigón y del tabique de obra cerámica. Además, regula la humedad.


Resistencia al fuego
Al contrario de lo que pueda pensarse, la madera tiene un extraordinario comportamiento ante el fuego, ya que se carboniza pero no colapsa (por ese motivo, una estructura de las mismas características de hormigón o de acero cederá antes que una de madera).
Resistencia estructural, flexibilidad y adaptabilidad
La madera tiene una capacidad de carga superior a la del acero y la misma compresión que el hormigón. Además, se adapta perfectamente a cualquier clima y condición y su relación resistencia/peso le confiere un excelente comportamiento sísmico.


Sostenibilidad
Toda la madera que utilizamos proviene de bosques de gestión controlada y está certificada por el Forest Stewardship Council (FSC) o bien por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC). El balance de emisiones de CO2 en su producción es negativo y en su transformación se gasta mucha menos energía primaria que en el caso del hormigón y el acero. Además, ayuda a reducir el CO2 en la atmosfera, ya que lo absorbe.
Calidad y durabilidad
Ejercemos un estricto control de calidad al fabricar todos los elementos constructivos en un taller y minimizar los errores de proyecto en obra. Esto permite reducir el tiempo de ejecución y en consecuencia, también el coste financiero.
En cuanto a la durabilidad, las estructuras de madera son muy duraderas. En el mundo podemos encontrar pagodas japonesas del siglo VII e iglesias noruegas del siglo XII que aún siguen en pie.


Precio competitivo
El sistema de construcción industrializado reduce de forma sustancial la cantidad de mano de obra necesaria y los plazos de ejecución, a la vez que minimiza los errores de ejecución y las desviaciones de presupuesto, lo cual hace que el precio final de la construcción sea muy competitivo.
de las diferentes fases, rellena el siguiente formulario
y contactaremos contigo.